ConsejoND y Fundación de Nelson Cruz impulsan acciones preventivas en Montecristi: Más de 1,500 personas beneficiadas
Montecristi. – El Consejo Nacional de Drogas (CND), en coordinación con la Fundación “Boomstick23”, presidida por el exjugador de Grandes Ligas Nelson Cruz, desarrolló la jornada preventiva “Entornos Escolares Saludables” en el municipio de Las Matas de Santa Cruz, como parte de la Semana Cultural de las Patronales Santísima Cruz 2025.
Durante cinco días consecutivos, más de 1,500 personas fueron impactadas mediante actividades educativas, recreativas y culturales dirigidas a estudiantes, entrenadores deportivos, líderes comunitarios, padres, madres y tutores.
La iniciativa promovió mensajes clave sobre la prevención del uso de vapeadores y las sustancias psicoadictivas, resaltando el rol de la familia y del entorno escolar como factores protectores frente a su consumo.
Las ejecutorias fueron coordinadas por la Dirección de Estrategias en Prevención de Drogas y Promoción de la Salud del CND, con el apoyo de técnicos y colaboradores de los departamentos de Prevención en el Deporte, Prevención en el Área Laboral, Prevención Educativa Integral, Prevención Comunitaria, así como de la Regional Norte de la institución.
El programa incluyó charlas en centros educativos, dinámicas lúdicas, encuentros deportivos y conversatorios con actores comunitarios, fortaleciendo los lazos entre la comunidad educativa y las estrategias de prevención promovidas por el CND.
Nelson Cruz y respaldo institucional
Varias de las actividades contaron con la presencia del ex beisbolista profesional, quien reafirmó su compromiso con la juventud de su municipio y exhortó a fortalecer la colaboración entre comunidad, familia e instituciones gubernamentales, con miras a construir una sociedad más sana y libre de drogas.
Durante su participación en actividad, Cruz expresó:
“Agradezco, en nombre de mi familia, de mi fundación y del pueblo de Las Matas de Santa Cruz, al Consejo Nacional de Drogas y a su presidente, Alejandro de Jesús Abreu, por haber atendido el llamado que le hicimos como comunidad para traer este programa de prevención a nuestros jóvenes y a toda la población”.
Asimismo, agradeció el respaldo institucional brindado por el CND y resaltó la importancia de seguir acercando este tipo de iniciativas a las comunidades vulnerables.
Espacios impactados
La intervención se integró al programa de las festividades patronales, coordinadas por el Ayuntamiento Municipal de Las Matas de Santa Cruz, bajo la dirección del alcalde Virgilio Cruz Estévez. Esto permitió articular un mensaje conjunto de salud, cultura y espiritualidad, con amplia participación ciudadana.
Las actividades se desarrollaron en diversos espacios del municipio, entre ellos: el Liceo Secundario Las Matas de Santa Cruz, la Escuela Primaria Centro Poblado, el Polideportivo Nelson Ramón Cruz, el Polideportivo de la Dirección Municipal de Deportes de Guayubín, la Iglesia Católica Santa Cruz y el Ayuntamiento Municipal de Las Matas de Santa Cruz.