Proyecto ley busca eliminar el foam de forma absoluta del país

El Senado de la República está evaluando un proyecto de ley que, de ser aprobado, eliminaría de forma definitiva el uso del foam de un solo uso en la República Dominicana en un plazo de cinco años. Esta iniciativa legislativa tiene como objetivo la protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales.

Se trata de otro intento de erradicación del poliestireno, expandido en los últimos tres años.

La propuesta de Rafael Barón Duluc, senador de La Altagracia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue conocida en la asamblea de este martes. Ricardo de los Santos, presidente del hemiciclo, la envió a una comisión a los fines de estudiarla y remitir un informe al respecto.

De aprobarse, el fin de foam se establecería a través de un cronograma: en el primer y segundo año sería la etapa de transición y sensibilización y se prohibiría en instituciones gubernamentales y centros educativos públicos. Además, se establecería un incentivo al sector privado para comenzar el plan de forma voluntaria. 

  • En el segundo y tercer año, no se permitiría en establecimientos de comida rápida, supermercados y comercios minoristas. También se propone la supervisión de su aplicación con sanciones leves para los infractores, con el objetivo de ir motivando la transición. 

Y, en el quinto se prohibiría la fabricación, la importación, comercialización y uso de foam en productos de un solo uso a nivel nacional.

Según el artículo 5 de la propuesta, el Ministerio de Medio Ambiente podrá hacer excepción para uso específico a través de resoluciones, siempre que no existan alternativas viables técnicas o económicamente, con revisión anual obligatoria.

Sanciones

La iniciativa establece que el incumplimiento de las medidas conllevará multas económicas ajustadas a la gravedad de la infracción y el tamaño del establecimiento. También propone el decomiso de los productos y la suspensión temporal de las licencias en caso de reincidencias.

Debate

El tema del foam ha sido tendencia en el pasado, cuando miles de plásticos han sido arrastrados por el río Ozama y han dado una imagen desagradable de la playa Güibia, en la capital. 

El Gobierno ha respondido con medidas, como prohibir su uso en algunas áreas protegidas. Sin embargo, los defensores del medio ambiente las califican de insuficientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *