Educación, inversión y remesas claves del progreso en SFM
Los nativos que dejaron a San Francisco de Macorís en el decenio de 1980, a su regreso están encontrando una ciudad vibrante, remozada y en expansión, con casas y edificios de atractivos diseños y las calles desbordadas de automóviles: desde las humildes motocicletas hasta vehículos de alta gama de las más diversas marcas que exudan belleza y confort.
Esta dinámica va paralela a la intensa actividad comercial, en la que muchas empresas y negocios con años establecidos consolidan sus operaciones. Cada día más negocios abren sus puertas en San Francisco de Macorís en los renglones de centros comerciales, farmacias, instituciones financiera, entre otros rubros.
Fue en la década de 1980 cuando empezó la dinámica del desarrollo sostenido al calor de la fundación de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), el 14 de marzo de 1978. El 27 de febrero de 1970 surgió el Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE). Estas instituciones se han convertido en motores de permanente impulso del progreso material y desarrollo social.
La UCNE es pródiga en la formación de recursos humanos en las áreas de ingeniería, medicina, administración de empresas, derecho y otras. Sus aportes se reflejan en los múltiples proyectos habitacionales terminados y en construcción que están a cargo de jóvenes egresados de esta casa de altos estudios. En tanto que los egresados de medicina, luego de cursar especialidades, vuelven a su ciudad natal a abrir sus consultorios. Por su parte, la UASD-Recinto San Francisco produce agrimensores, médicos, bioanalistas, enfermeros, psicólogos y muchos otros profesionales. En el renglón de preparación de recursos humanos también está el Politécnico Vicente Aquilino Santos, que imparte los oficios técnicos de mecánica, refrigeración, albañilería, electricidad, plomería y técnico en contabilidad.
Más recientemente, inició sus labores docentes el Instituto Superior Especializado en Negocios (ISEND), que tiene la modalidad semipresencial y virtual. Imparte las carreras de Administración Empresarial, Banca y Finanzas, Contabilidad Empresarial y Tributaria, y Negocios Inmobiliarios. En el nivel Técnico Superior ofrece Marketing Digital, Gestión Humana y Seguridad Laboral. La sede del ISEND está situada en la calle La Cruz esquina Guzmán Abreu, edificio IADIS. Ambas instituciones educativas (ISEND e IADIS) son dirigidas por el maestro Rafael Sanz.
Además de la educación, que juega un rol trascendente en la renovación física y el empuje modernista del San Francisco de estos momentos, hay que destacar las remesas que llegan del exterior, principalmente desde Nueva York. La provincia Duarte recibe en promedio más de 25 millones de dólares mensuales en remesas, superando los 300 millones de dólares al año, lo que la posiciona como una de las principales receptoras de divisas del Nordeste. Con estos recursos, los francomacorisanos cada vez se acercan más a su tierra con inversiones en compras de solares, casas, apartamentos y fincas. Con sus remesas, los francomacorisanos cada vez se acercan más a su tierra con inversiones en compras de solares, casas, apartamentos y fincas.
El proceso de renovación de San Francisco de Macorís comienza en el casco urbano de la ciudad, donde viejas casonas son derribadas para dar paso a viviendas modernas y sólidas edificaciones de 3 y 4 pisos. Hay que anotar que muchos solares del centro de la ciudad que estaban baldíos, sus dueños los han convertido en parqueos. De las edificaciones más vistosas está la sede central de la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos (ADAP), localizada en la calle Castillo esquina San Francisco, la cual otorga un aire de metrópoli a su entorno.
En lo que respecta a su expansión, San Francisco de Macorís tiene su mayor crecimiento hacia la salida a Santo Domingo. Sin embargo, las zonas de la salida a Tenares y a Nagua, si bien es cierto que con menor desarrollo, es indiscutible que no han detenido su crecimiento. Asimismo, en la avenida Hermanos Moreno Martínez (antigua carretera Las Cejas) se desarrollan urbanizaciones y se levantan residenciales que tienen gran impacto en lo que los expertos llaman escasez de unidades habitacionales.
La entrada Educación, inversión y remesas claves del progreso en SFM se publicó primero en Periódico EL JAYA.