¿De qué acusan director municipal de Monserrat, Egar Ramírez Reyes?

La Junta Central Electoral (JCE) sometió a la justicia a Egar Juan Aníbal Ramírez Reyes, director del distrito municipal de Monserrat, en la provincia Bahoruco, por varias decenas de delitos relacionados con el registro civil, que habría cometido con el supuesto objetivo de reclamar herencias.

La acusación es el resultado de una investigación que abrió el pleno a partir de una denuncia que recibió recientemente, reanudando así otro caso que se conoció en 2009 contra la misma persona a partir de las acusaciones hechas por la empresa Franasyl, C. por A.

Esta compañía aseguraba que el hoy director distrital del Partido Revolucionario Moderno (PRM) reclamaba una supuesta herencia basada en actas de nacimiento falsas

Ramírez sería parte de un entramado que se dedicaba a crear registros falsos para originar actas de nacimiento a favor de decenas de personas. 

La fiscal Esther González Peguero, representante del Ministerio Público ante la Junta Central Electoral (JCE), informó que agota todas las diligencias de investigación necesarias para determinar cómo llegó a sus manos un libro sustraído en 2009 perteneciente a la Oficialía del Estado Civil de Neyba. 

Salieron a la luz pública fotografías del alcalde sosteniendo el citado libro, supuestamente del momento en que fue interceptado por la Policía Nacional y la fiscalía. 

El proceso y sus cómplices

Las supuestas maniobras del dirigente perremeísta habrían requerido la complicidad de varios funcionarios del registro civil y otros, pero todavía no se sabe si habrá más sometimientos. 

El caso de la compañía Franasyl implicó la falsificación de un acta de nacimiento y otra de defunción, la alteración de un libro del registro civil y el secuestro de otro. 

El propósito habría sido cambiar la identidad de Eduardo López Severino (fallecido) para colocarlo como hijo de Carlos López Westen y heredero de sus tierras en el municipio Luperón, provincia Puerto Plata

Las autoridades dicen que para eso se adulteró un libro del registro civil de la Primera Circunscripción de Neyba, en el que se apuntó que el señor Carlos López Westen hizo una declaración de nacimiento de López Severino en la Primera Circunscripción de Neyba en 1894, a pesar de que él vivía en Puerto Plata. 

También se habría adulterado el acta de defunción del supuesto heredero para hacer constar que era hijo de López Westen y no de Isaías Severino, su verdadero padre

Esta acta fue rectificada ante la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrital Judicial de Puerto Plata. 

Para eliminar las evidencias, fue necesario ocultar el libro con la declaración verdadera de Eduardo López Severino de la Oficialía del Estado Civil de Imbert, razón por la cual Franasyl acusaba al entonces oficial de ser parte del contubernio criminal.

Esta práctica se repitió en el caso más reciente, pues el funcionario municipal fue atrapado en posesión de otro libro de la Oficialía del Estado Civil de Neyba. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *