Alcaldía del DN supervisa los trabajos para mitigar vaguada

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, recorrió varios puntos para supervisar los trabajos que se han estado realizando para mitigar los efectos de la vaguada que ha provocado lluvias en la capital.

“Nos encontramos aquí para revisar personalmente las medidas que se han tomado para hacer frente a las lluvias que han afectado a la capital, siempre pensando en salvaguardar a nuestra gente”, expresó, a través de una nota informativa.

El recorrido fue encabezado por directores y brigadas operativas del cabildo, quienes visitaron varios de los lugares donde tradicionalmente se generan situaciones por la incidencia de las lluvias.

Durante la jornada, se supervisó la limpieza de varios puntos críticos del sector Los Praditos, así como el buen funcionamiento de las lagunas de las urbanizaciones Fernández y Las Praderas, entre otros sitios.

Comité de prevención

Ayer viernes, la Alcaldía activó el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional para articular respuestas inmediatas ante las lluvias, por las que en ese momento la capital se encontraba bajo alerta roja.

Para hoy, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) ha pronosticado que la vaguada ha comenzado a alejarse del territorio nacional, por lo que se espera una disminución de las lluvias en las próximas 48 horas.

Hasta el momento, 24 demarcaciones se encuentran bajo alerta, de acuerdo con las informaciones ofrecidas por el Centro de Operaciones de Emergencias.

Recomendaciones de las autoridades

  • Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, los Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencias, a través de los teléfonos: 809-472-0909, 9-1-1 y *462 de la OPTIC.
  • Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
  • Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximos a ríos, arroyos y cañadas deben estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
  • Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua, y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *