El maestro viviendo en un verdadero infierno

Mientras pastores y religiosos que militan en distintas religiones hablan del esperado regreso de Cristo a la tierra, para instaurar un reinado de paz que se lleve de paro las inhumanas guerras, hoy se celebra el Dìa del Maestro, que quienes abrazan esta profesión viven en medio de un Verdadero Infierno.

Ese “Infierno” se manifiesta en las aulas escolares del sector público y privado, en las cuales se busca educar y orientar a una generación de niños y jóvenes, que en su mayoría provienen de hogares destruidos, algunos por los vicios y otros producto de los feminicidios.

Aunque hay que admitir que hay profesores y profesoras que quedan a deber con su pobre aporte a la calidad del sistema educativo nacional, la gran mayoría a diario pasa momentos difíciles, cuando en una aula tienen que disciplinar y conducir por buen camino a 30 y hasta 60 estudiantes presentes, poseedores de una comportamiento diferente.

La histórica y combativa ADP, a partir de la década del 70, ha logrado significativos avances y reivindicaciones para los maestros, pero todavía hay tareas pendientes, que dejaron en la mesa sus fundadores, como Hernán Sánchez, Margarita Pantaleón, Leo Salazar, Cirilo Tejada y Niní Polanco, entre otros de mayor o menor importancia.

El cantante español Patxi Andión dice en una de sus canciones que el maestro es el Padre del Pueblo, para nosotros es el verdadero constructor de buenas generaciones. Felicitaciones a los maestros en su Día Nacional.

La entrada El maestro viviendo en un verdadero infierno se publicó primero en Periódico EL JAYA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *