INDRHI: adecuación de la cañada Grande en San Francisco de Macorís avanza en un 97 %

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, supervisó los trabajos de la segunda fase del proyecto de adecuación de la Cañada Grande en este municipio, que se encuentra en su etapa final, con un 97 % de avance, y que beneficiará a sectores densamente poblados mediante el saneamiento y control de aguas pluviales.

Durante el recorrido, Caba Romano destacó que la intervención en la cañada, ubicada en una zona residencial del centro urbano, representó un desafío técnico por su entorno habitado. Expresó que, aunque las obras han generado desafíos temporales, los beneficios serán permanentes. “Ya iniciamos la reconstrucción de las viviendas de las familias más afectadas, quienes fueron reubicadas y pronto regresarán a hogares más seguros”, puntualizó.

Actualmente, se ejecutan trabajos en conectores, registros, tuberías de arrastre y compactación de tramos, además de la delimitación de los bordes de la cañada, con el propósito de reforzar la seguridad y habilitar espacios de esparcimiento para los residentes.

Esa intervención aporta beneficios significativos en términos de salubridad, al eliminar focos de contaminación y mejorar el drenaje pluvial, lo que reduce el riesgo de inundaciones. Las mejoras ya son evidentes en sectores como las avenidas Libertad, Bonó y Sánchez. “La obra ya está en operación y cumple su función. A pesar de los retrasos provocados por las lluvias, hemos superado cada obstáculo para cumplir con nuestro compromiso con la población”, afirmó el funcionario.

Asimismo, subrayó que próximamente iniciarán la tercera etapa, que intervendrá la cañada en una longitud de unos dos kilómetros desde la avenida Frank Grullón, abarcando los sectores 27 de Febrero, Sánchez, San Martín, La Castellana y Los Maestros, entre otros barrios impactados por el afluente.

En paralelo, el titular de INDRHI también supervisó los trabajos del sistema pluvial en la calle 14 de Junio, en el sector La Caperuza, que realizan en coordinación con la alcaldía de San Francisco de Macorís. La obra, que presenta un avance del 95 %, ha incluido la instalación de 780 metros lineales de tubería de hormigón armado, 16 imbornales y 6 registros, destinados a encauzar aguas superficiales y reducir el riesgo de inundaciones en la zona. Se indicó que a partir de la evaluación técnica, se identificaron nuevas necesidades que dieron paso a la incorporación de obras complementarias no previstas en el diseño original, con el fin de optimizar su funcionalidad.

Acompañaron al director ejecutivo durante la jornada de supervisión Félix González, encargado del departamento de Diseño; Kevin Grullón, encargado de Cubicación y Supervisión; Raúl Fernández, encargado de la División de Supervisión de Proyectos y Obras; así como miembros del equipo técnico de supervisión y representantes de las empresas contratistas.

Vista aérea de tramo de la cañada encajonada.
Vista aérea de tramo de la cañada encajonada.

La entrada INDRHI: adecuación de la cañada Grande en San Francisco de Macorís avanza en un 97 % se publicó primero en Periódico EL JAYA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *