Poder Judicial ocupa el cuarto lugar entre las instituciones con mejor desempeño en TIC y Gobierno Digital
Santo Domingo. – El Poder Judicial dominicano alcanzó el cuarto lugar en el renglón de Mejor Desempeño de Instituciones que Brindan Servicios a la Ciudadanía, según el Índice de Uso de las TIC e Implementación de Gobierno Digital (iTICge) 2024, que evalúa a las entidades públicas en el uso de tecnologías para la prestación de servicios, la eficiencia y la transparencia.
El reconocimiento fue entregado por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) en el marco de los premios iTICge 2024, donde el Poder Judicial se destacó entre 186 instituciones evaluadas, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica y Gobierno Abierto.
En solo cuatro años, la institución ha escalado 135 posiciones en este índice nacional, pasando del puesto 139 al cuarto lugar, reflejando un crecimiento sostenido y el compromiso institucional con la modernización, la eficiencia y los servicios digitales orientados a la ciudadanía.
“Estamos orgullosos de esta distinción que refleja los avances concretos en la transformación digital. Reafirmamos el compromiso institucional con la modernización tecnológica, la prestación de servicios digitales accesibles y eficientes, así como con la transparencia y la participación ciudadana”, expresó Ricy Bidó, subdirector de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación del Poder Judicial, al recibir el galardón.
El iTICge es el principal índice nacional que mide el uso de tecnologías de la información y la implementación del gobierno electrónico en el Estado dominicano. La evaluación se centra en la calidad de los servicios ciudadanos, la eficiencia interna, la innovación, la seguridad, la accesibilidad, la interoperabilidad y el cumplimiento de las normas NORTIC.
Desde 2020, el Poder Judicial desarrolla un ambicioso proceso de transformación digital como parte de su plan estratégico. Entre los hitos más relevantes figura la promulgación de la Ley de Uso de Medios Digitales, que permitió implementar el expediente digital y la firma electrónica para la totalidad de los jueces y servidores judiciales.
También se habilitó la plataforma de Acceso Digital, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, con más de 15,000 usuarios registrados en todo el país. A través de esta herramienta, los trámites en las materias Civil, Laboral y Superior Administrativo pueden realizarse en su totalidad de manera digital en la Suprema Corte de Justicia y en los 11 departamentos judiciales, con la opción de celebrar audiencias virtuales.
Otro avance significativo fue la implementación del Sistema de Gestión de Casos, una plataforma diseñada para optimizar los procesos judiciales, garantizando el seguimiento y la trazabilidad de los expedientes desde su inicio hasta su conclusión.
Con estos logros, el Poder Judicial reafirma su posición como referente en innovación tecnológica y gobierno digital, con servicios orientados a facilitar el acceso a la justicia y fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial.
La entrada Poder Judicial ocupa el cuarto lugar entre las instituciones con mejor desempeño en TIC y Gobierno Digital se publicó primero en Periódico EL JAYA.