El Gobierno del PRM vive su peor momento
Apagones, acompañados de alta facturación de la energía eléctrica, carestía de los alimentos de consumo masivo, escasez de agua potable, inseguridad ciudadana, promesas incumplidas en la construcción de obras en distintas comunidades del país, son algunos de los factores que han llevado al Gobierno del presidente Luis Abinader y del PRM, a vivir su peor momento en los cinco años que llevan del ejercicio del Poder en la República Dominicana.
A estos factores, los cuales ninguno puede ser rebatido, le sumamos actitudes medalaganarias, displicentes, arrogantes, de muchos funcionarios públicos en todos los niveles de la administración perremeísta.
“El horno no está para galletitas”, dice el argot popular, y esa es una verdad que no admite discusión, tomando en cuenta el panorama que vive la mayoría de la población dominicana.
Mientras tanto y ante semejante y desolador panorama, el presidente en ejercicio y los dos ex presidentes que hoy son opositores, discuten entre obras, cocotes, pescuezos, asaduras, patas y mollejas, una mayoría del pueblo dominicano, ve con pesimismo el presente y el futuro del país, siendo una realidad que se acrecienta con las propias dificultades que generan la deficiencia de los servicios públicos.
No obstante, a tener un manejo adecuado de la economía, con crecimiento económico incluido, el mismo no se refleja en los llamados sectores vulnerables, y la muestra fehaciente son los salarios deprimidos que tenemos en el país, donde los mismos no alcanza para suplir las necesidades básicas de las familias dominicanas.
En el aspecto meramente político, al parecer muchos dirigentes del PRM que hoy ocupan posiciones importantes en el tren gubernamental, no se han dado cuenta de la realidad que vive la sociedad dominicana en sentido general, y sobre todo en las provincias del país.
Por ejemplo, en la provincia Duarte hay un descontento con la promesa incumplida en relación a dos obras importantes, como son la terminación del Hospital Regional de Especialidades y la avenida de Circunvalación, solo para citar esas dos.
Ambas obras, fueron reclamadas por la sociedad francomacorisana y por los propios miembros del PRM que hoy ocupan posiciones importantes en las instituciones públicas, y sin embargo, ninguna de las dos ha sido terminadas por la administración que encabeza Luis Abinader.
Y que conste en acta, ambas fueron prometidas para ser concluidas en el primer cuatrienio, es decir, entre el 2020 al 2024, y ya estamos en el tramo final del 2025 y contando.
Sumando todo esto, podemos afirmar que la gente se siente frustrada con el PRM, y de ahí que las protestas, reclamos y quejas vayan en aumento.
Ante los anuncios de huelgas en San Francisco de Macorís, las condiciones están dadas, sin la necesidad de que actúen intereses políticos detrás de las mismas.
Con apagones diarios, falta de agua, alimentos por las nubes, inseguridad en las calles, falta de obras, son razones más que suficientes para sumarse a cualquier acción que procure el bienestar de la gente.
A los dirigentes del PRM que saquen de su cuerpo la arrogancia, la apatía, y la indolencia, que tres años pasan en un dos por tres.
Que se miren en el espejo del PLD que hoy lucha por mantener su condición de partido mayoritario, conforme a las proyecciones para los procesos del 2028, cuya venida se ve al doblar de la esquina.
La entrada El Gobierno del PRM vive su peor momento se publicó primero en Periódico EL JAYA.