Paliza explica motivos de suspensión del acto por gestión de Abinader

El ministro de la Presidencia y presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, planteó este jueves en Japón que el presidente Luis Abinader no estaba en el ánimo de realizar actividades como la suspendida por los cinco años de su gestión de gobierno, debido que entiende que «es tiempo de trabajar y no de celebrar».

El mandatario envió una carta a la directiva del partido en la que le solicitó la suspensión de la actividad, ante «un sentido de responsabilidad ante las necesidades del país.

  • «La prioridad debe ser enfocarse en resolver los problemas de la ciudadanía», dijo Abinader en la misiva.

Al ser cuestionado sobre si la situación energética que atraviesa el país tuvo alguna influencia en la suspensión del acto previsto para este viernes 22 de agosto a las 4:00 de la tarde, Paliza contesto: «Mira, son diferentes temas los que están hoy en la agenda del presidente, ese es uno que nos obliga a nosotros a trabajar«.

Durante una rueda de prensa con medios dominicanos en Japón, donde participa en actividades previas a la Expo 2025 Osaka, explicó que, aunque el acto surgió como una propuesta interna del PRM porque no habían realizado celebraciones por el triunfo en las dos elecciones, y el presidente lo acogió, pero «entendía que el momento actual era de trabajar, de hacer de nuestra gestión una mejor y que no era el momento para eventos políticos de gran envergadura».

Sobre los apagones

En torno a los apagones que está padeciendo la nación, el político dijo que ese es un problema que tiene muchos años y que ahora le toca a este gobierno resolver y lo hará.

«El problema eléctrico nacional tiene, yo tengo 43 años de edad y no recuerdo un momento distinto. Este es un problema estructural que han sucedido gobiernos y gobiernos desde la privatización famosa del gobierno del presidente Fernández, la sobrevaloración de Punta Catalina, la renegociación de los contratos, aquí ha habido momentos de apagones financieros (cosas que no se producen hoy). Este es un tema de mucho tiempo en la agenda nacional y claro, nos toca hoy a nosotros, que estamos en el gobierno, resolver y lo vamos a resolver», planteó.

La decisión de Abinader

Paliza detalló que la idea de realizar un acto conmemorativo fue discutida semanas atrás dentro de la dirección ejecutiva del PRM y que, aunque inicialmente el presidente mostró reservas, aceptó la propuesta entendiendo que el objetivo era motivar a la militancia y resaltar los esfuerzos del Gobierno.

Sin embargo, las recientes contingencias nacionales, incluido el paso del huracán Erin, y las quejas por los apagones reforzaron el criterio del mandatario de que este no era el momento adecuado para celebraciones.

“El presidente ha querido enviar un mensaje de responsabilidad. Hoy lo más importante es gobernar y atender las prioridades de la ciudadanía”, subrayó.

Unidad interna y participación internacional

El funcionario también desmintió rumores sobre supuestas divisiones internas en el PRM en torno a la celebración del acto, asegurando que el partido “vive un buen momento” y se mantiene unido y enfocado en los desafíos venideros, incluyendo las elecciones de 2028.

  • Desde Japón, Paliza destacó además la importancia de fortalecer las relaciones internacionales y agradeció el respaldo histórico de ese país a la República Dominicana, incluyendo su apoyo a la fuerza multinacional que se desplegará en Haití.

“Hemos tenido reuniones clave con empresarios, agencias turísticas y representantes del gobierno japonés. Mañana celebraremos el Día de la Dominicanidad en la Expo Osaka 2025, y será una oportunidad para mostrar al mundo lo que somos capaces de ofrecer como país”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *