PLD denuncia acoso de Fuerza del Pueblo para juramentar dirigentes

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció este miércoles que la Fuerza del Pueblo ha intensificado sus intentos de captar a dirigentes peledeístas, una práctica que califican de “acoso político” y que, según afirman, hace imposible cualquier posibilidad de un acuerdo electoral futuro entre ambas organizaciones. 

Gustavo Sánchez, miembro del Comité Político del PLD y vocero de la organización en la Cámara Baja, encabezó la advertencia junto a otros diputados de la militancia opositora y explicó que, en lugar de concentrar sus esfuerzos en enfrentar al oficialismo, la Fuerza del Pueblo dirige su estrategia a desarticular al PLD

Dentro de las acusaciones, el legislador responsabilizó a Radhamés Jiménez, vicepresidente de la Fuerza del Pueblo, de encabezar lo que definió como una “guardia pretoriana” de Leonel Fernández, cuya tarea estaría orientada a “sonsacar” cuadros medios y altos del peledeísmo.  

Esa conducta, como dijo, rompe un compromiso que existía entre ambos partidos para evitar ese tipo de maniobras. 

Sánchez recordó que, en el pasado, se había acordado una especie de “pacto de caballeros” que ponía fin a celebraciones públicas cada vez que un dirigente cambiaba de partido y a las campañas contrarias entre las dos organizaciones de oposición.  

El PLD, según afirmó el miembro del Comité Político, ha respetado ese entendimiento, pero sostiene que la Fuerza del Pueblo lo rompió al notar que el PLD ha ganado terreno político últimamente con las apariciones públicas de Danilo Medina, lo que, a su juicio, reposicionó al partido como el principal contrapeso del oficialismo. 

Sin acuerdos 

El dirigente peledeísta también advirtió que, en lo adelante, los miembros que abandonen el PLD no contarán con respaldo electoral de esa organización ni como candidatos individuales ni en escenarios de alianzas.  

Y enfatizó que quienes se marchen tendrán que asumir sus aspiraciones sin el apoyo de la base morada, a diferencia de como sucedió en el 2024 con la alianza Rescate RD, que unió candidaturas políticas de diputados, regidores y otros puestos públicos. 

El PLD insistió en que la actitud de la Fuerza del Pueblo “erosiona las posibilidades de construir un frente opositor unido”.  

Para los diputados peledeístas no es posible discutir una alianza con un partido que, al mismo tiempo, busca debilitar sus estructuras. 

Las juramentaciones 

Desde que pasaron las elecciones del 2024, la Fuerza del Pueblo se ha sumergido en proceso de juramentaciones que incluyen a dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y del PLD

El último evento de este tipo que encabezó la Fuerza del Pueblo sucedió el domingo en San Pedro de Macorís y lo encabezó el expresidente Leonel Fernández. Allí se juramentaron algunos expeledeistas, pero la práctica se afianzó desde finales del 2024. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *