Centro Cultural Taíno Casa del Cordón: Un aula viva para conectar a las nuevas generaciones con sus raíces taínas
Más allá de sus muros de piedra que susurran 500 años de historia, el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón se convierte en una herramienta educativa fundamental, desde la redacción de EL JAYA previo al inicio escolar se lanza una invitación abierta a todos los centros educativos del país para que integren esta experiencia en sus programas escolares.
El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón busca acercar a las nuevas generaciones a la cultura prehispánica y a la vida de los primeros habitantes de la isla, transformando una visita museística en una lección vivencial de historia y de identidad.
Esta propuesta, impulsada por la visión de legado del Grupo Popular y el Banco Popular Dominicano, cobra vida gracias a la invaluable colección del historiador, escritor y empresario Manuel Antonio “Manolito” García Arévalo.
Su dedicación ha permitido que más de 350 piezas arqueológicas de la Fundación García Arévalo formen la exposición permanente “Nuestros primeros pobladores”, un tesoro cultural ahora accesible para todos los estudiantes dominicanos.
La visita a la Casa del Cordón ofrece un viaje en el tiempo de doble vía. Por un lado, los estudiantes caminan por uno de los primeros edificios de piedra de dos plantas de América, construido en 1503, tocando la misma historia colonial que leen en los libros.
Por otro, se sumergen en un pasado aún más profundo, conociendo de cerca la vida, las creencias y el arte de los pueblos que habitaron la isla miles de años antes de la llegada de los europeos. Es un diálogo único entre la historia prehispánica y el nacimiento del Nuevo Mundo.
Para facilitar esta inmersión educativa, el centro ha puesto a disposición de los docentes una completa guía didáctica digital relacionada con la muestra. Esta herramienta, diseñada para enriquecer la experiencia pedagógica, permite preparar a los alumnos antes de la visita y reforzar los conocimientos adquiridos después del recorrido. La guía está disponible para su descarga gratuita en el sitio web oficial del centro, www.casadelcordon.com.
José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas del Banco Popular, ha reiterado que la creación del centro responde al deseo de la institución de dejar “un legado educativo y cultural importante a la sociedad dominicana”. Esta visión se materializa en un espacio que no solo preserva el pasado, sino que lo convierte en una fuente de aprendizaje activa y dinámica para el futuro.
El llamado es claro que directores, coordinadores y docentes de centros públicos y privados de todo el país en especial de esta provincia Duarte para que vean en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón una extensión de sus aulas.
Una excursión guiada a este emblemático lugar no es solo un paseo, sino una inversión en la identidad nacional, en la comprensión de nuestro pasado y en la formación de ciudadanos conscientes del valioso patrimonio que nos define. Es la oportunidad de que cada estudiante dominicano pueda tocar, ver y sentir el origen de su historia.
La entrada Centro Cultural Taíno Casa del Cordón: Un aula viva para conectar a las nuevas generaciones con sus raíces taínas se publicó primero en Periódico EL JAYA.