Este martes 26, Cinema Paradiso en Centro Cultural Banreservas

El Centro Cultural Banreservas proyecta este martes 26 de agosto de 2025 Cinema Paradiso (1988), del guionista y director de cine italiano Giuseppe Tornatore, una de las piezas más significativas del cine italiano y del mundo.

Una nota de Banreservas indica que Cinema Paradiso es la continuación del Ciclo de Cine Clásico iniciado en 2013, en la que se presenta a Salvatore, un niño de un pueblo siciliano que descubre la magia del cine y entabla una entrañable amistad con Alfredo, el proyeccionista, quien le enseña sus secretos. El centro se encuentra en la calle Isabel La Católica # 202, con parque gratis en estacionamiento Banreservas.

Ese niño, indica la sinopsis, luego de crecer, debe dejar su tierra para perseguir sus sueños y, treinta años después, convertido en un director exitoso, recibe la noticia de la muerte de Alfredo y regresa al pueblo, reencontrándose con su pasado y el amor que marcó su vida: el cine. Las personas interesadas, preferiblemente, deben reservar sus asientos llamando al Centro Cultural Banrservas (809 960-2094).

La película sorprendió al cine mundial, a la crítica internacional y a los amantes del cine, ganando el Premio Óscar (1990), Mejor Película Extranjera; el Globo de Oro (1990), Mejor Película Extranjera; el Premio BAFTA (1991) en las categorías Mejor Película de Habla No inglesa, Mejor Actor Secundario (Philippe Noiret), Mejor Guion Original y Mejor Banda Sonora (Ennio Morricone y Andrea Morricone); y el Gran Premio del Jurado en Cannes (1989).

Cinema Paradiso es un drama con tintes de romance y nostalgia, dotado de una estructura narrativa apoyada en la evocación de recuerdos, que apela al flashback y permite ver a un cineasta exitoso recordar su infancia y juventud en un pequeño pueblo de Sicilia.

Escena de Cinema Paradiso (1990)
Escena de Cinema Paradiso (1990)

Los temas de Cinema Paradiso son el amor al cine como espacio de encuentro social y emocional; la amistad entre el joven Toto (Salvatore) y Alfredo, el proyeccionista; la memoria, la nostalgia y el paso del tiempo, así como el contraste entre la inocencia del pasado y la madurez del presente.

Ver Trailer

Los personajes son: Salvatore «Toto» Di Vita (presentado en su niñez, juventud y adultez) y Alfredo, el proyeccionista, figura paternal y guía del protagonista. La música y banda sonora fueron compuestas por Ennio Morricone y su hijo Andrea Morricone, en una producción musical considerada una de las más bellas y memorables de la historia del cine.

Culturalmente, Cinema Paradiso fue un fenómeno que marcó la vida de los amantes del cine, revitalizó el interés por el cine italiano en el mundo y se convirtió en una película de culto, especialmente apreciada por críticos, cineastas y espectadores.

En 2023 fue relanzada en una versión extendida, la versión del director, sin cortes, que incluye más de 50 minutos adicionales. Cinema Paradiso no solo fue premiada, sino que quedó como una obra maestra universal, reconocida por su emotividad y su homenaje al poder transformador del cine.

La entrada Este martes 26, Cinema Paradiso en Centro Cultural Banreservas se publicó primero en Periódico EL JAYA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *